Al no ser una enfermedad, sino un síntoma de enfermedad, la incontinencia urinaria puede ser un problema temporal o más persistente.
También puede ser resultado de malos hábitos de vida, problemas físicos o después de la toma de algunas drogas. Hablemos de las causas más frecuentes.
Causas de la incontinencia urinaria temporal
• Malos hábitos alimenticios (ingesta excesiva de edulcorantes artificiales, chocolate, comidas muy picantes, dulces o ácidas);
• Consumo exagerado de bebidas alcohólicas y cafeína;
• Toma de fármacos como reguladores de la presión arterial, sedantes o relajantes musculares, ya que estimulan la vejiga y aumentan el volumen de orina.
Causas de la incontinencia urinaria permanente
- Cambio hormonal causado por el embarazo;
- Menopausia (debido a la disminución de estrógeno);
- Envejecimiento (debilita los músculos pélvicos);
- Parto;
- Intervención quirúrgica como histerectomía;
- Problemas neurológicos.
Factores de riesgo que pueden causar incontinencia urinaria
La probabilidad de tener problemas de incontinencia urinaria aumenta como resultado de varios factores:
- Hay una predisposición genética;
- Envejecimiento;
- Ser mujer (por embarazo, parto y menopausia);
- Tener sobrepeso;
- Ser fumador;
- Sufrir de estreñimiento;
- Haber tenido cirugías como una histerectomía.
No permitas que la incontinencia urinaria sea una limitación en tu día a día.
Recupera la confianza. Echa un vistazo a los mejores productos para la incontinencia.